Conceptos básicos de seguridad para fogatas en su viaje de campamento
September 10, 2017

Un viaje de campamento puede ser la escapada perfecta cuando el clima se vuelve más templado. Puedes desconectarte y conectar con la naturaleza mientras disfrutas de las vistas y los sonidos del bosque, el lago o la playa. Sin embargo, antes de relajarte y acomodarte en tu campamento, es importante repasar las normas de seguridad para fogatas. Los siguientes consejos te ayudarán a encender una fogata cómoda y manejable para que puedas disfrutar de recuerdos inolvidables y proteger a tus seres queridos.
Seguridad para fogatas
Cómo seleccionar un lugar para hacer una fogata
Al preparar una fogata, primero asegúrese de que el área permita hacerlas. Puede haber ciertas restricciones para hacerlas, y podría no estar permitido cavar hoyos. Además, asegúrese de no hacer fogatas en zonas secas o peligrosas. Averigüe si hay fogatas o anillos disponibles.
Si no hay opciones disponibles, elija un área abierta y nivelada, alejada de posibles fuentes de combustible. Si decide hacer una fogata, el lugar debe estar a una distancia mínima de 15 metros de las tiendas de campaña y los objetos inflamables. Las ráfagas de viento y las ramas bajas pueden crear un ambiente inadecuado para una fogata.
Cómo hacer una fogata
Mientras preparas tu fogata, asegúrate de tener a mano un cubo, una fuente de agua y una pala. Para encender una fogata, necesitarás tres tipos de madera: yesca, leña menuda y combustible. La yesca debe estar seca, ya que es lo que enciende el fuego. La yesca puede ser pequeños trozos de corteza seca, hierba, agujas de pino o virutas de madera. Una vez que enciendes el fuego, usas trozos más grandes de madera llamados leña menuda. Para la leña menuda puedes usar astillas de madera, ramitas o palos. Por último, necesitarás leña combustible, que son trozos grandes de madera para mantener el fuego vivo.
Es importante que todos estos materiales estén secos y no húmedos. Reúna ramitas pequeñas, agujas y hojas secas, palos de menos de una pulgada de diámetro, así como trozos de madera más grandes. Las fuentes de combustible más grandes deben mantenerse contra el viento, lejos de la fogata. La yesca debe apilarse sueltamente en el centro de la fogata. Se puede colocar leña fina sobre la yesca o clavarla en ella. Después de encender el fuego, asegúrese de que la cerilla esté fría antes de arrojarla al fuego. Añada yesca según sea necesario. Coloque leña gruesa en el fuego para alimentarlo y mantenerlo vivo. Siempre vigile el fuego de cerca y asegúrese de poder apagarlo fácilmente.
Vigilancia y extinción de una fogata
La fogata no debe dejarse desatendida, y los niños y las mascotas deben estar siempre supervisados en el lugar. Para extinguir la fogata, la leña debe reducirse a cenizas siempre que sea posible. Luego, vierta suficiente agua para apagar todas las brasas. Observe si el silbido desaparece.
Si no hay agua disponible, remueva arena o tierra en las brasas con la pala. Use la pala para retirar las brasas de los troncos o ramas restantes. Añada agua o tierra y remueva hasta que los materiales se enfríen.
Siga las pautas de seguridad para fogatas
No todas las salidas requieren una fogata, pero si desea encender una, siga las normas de seguridad para evitar daños a otros campistas o el inicio de un incendio forestal peligroso. Los campistas deben tener un botiquín de primeros auxilios a mano para tratar rasguños, cortes y quemaduras menores. ¡Por una temporada de campamento segura y memorable!