Todo lo que necesitas saber sobre el polen
Marzo 4, 2015

¿Tienes problemas con goteo nasal, dolor de garganta y picazón en los ojos? Adivina qué, no estás solo. Los estudios demuestran que Más de 60 millones de estadounidenses sufren de rinitis alérgica. La temporada de alergias está en pleno apogeo y hemos descubierto al culpable: el polen. El polen podría ser la razón por la que te quedas en casa con la nariz tapada mientras todos los demás están afuera haciendo senderismo y oliendo flores. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el polen.
El polen es un polvo poderoso
Ante todo, es importante entender qué es el polen para saber a qué te enfrentas. Al igual que la harina o el comino, polen Es un polvo fino que contiene las células de las plantas con semillas. En pocas palabras, el polen es el medio por el cual las plantas se reproducen y se transporta por el aire en grandes cantidades. Si sufres de alergias, el polen es el alérgeno al que debes culpar, ya que puede entrar en contacto con los ojos, la nariz o la piel.
El polen puede causar alergias
La alergia al polen se llama fiebre de heno Y técnicamente es un error. Esta fiebre se produce cuando el sistema inmunitario confunde una sustancia inofensiva en el aire con una amenaza y la trata como un invasor. La reacción alérgica comienza en el sistema inmunitario, que nos protege de organismos invasores que pueden causar enfermedades. Los síntomas comunes de la alergia incluyen ojos llorosos y con picazón, goteo nasal, estornudos y, a veces, dolor de cabeza. Si sufre de fiebre del heno, podría verse afectado por el polen de diferentes plantas, como pastos, árboles y malezas.
Cada estación es temporada de polen
Lo sentimos, chicos, el polen no es solo una moda primaveral. Los síntomas de la fiebre del heno pueden aparecer en diferentes épocas del año. En primavera, el polen puede empezar a liberarse en enero y extenderse hasta mayo. El polen primaveral proviene principalmente de árboles como el olmo y el pino. La cantidad de polen liberado al aire depende del clima y la ubicación. El polen de verano proviene del pasto y se libera entre mayo y agosto. En otoño, el polen proviene de malezas como la ambrosía y termina en octubre o noviembre.
Dependiendo de dónde viva, el polen alérgico El recuento de polen puede variar y afectar su sensibilidad y reacciones alérgicas. Puede monitorear los niveles de polen en su área para ayudarle a controlar sus alergias. Si planea un viaje, recuerde consultar no solo el pronóstico del tiempo, sino también... pronóstico de alergias .
Combate tus alergias
Asegúrese de visitar su MedPost local para hablar sobre opciones de alivio de alergias con un experto. Su profesional de la salud le explicará las diferentes opciones y podrá hablar sobre los tratamientos que mejor se adapten a sus necesidades. Aquí tiene algunas medidas que puede tomar para limitar su contacto con el polen:
- Verifique el nivel de polen local y limite el tiempo que pasa al aire libre cuando los niveles sean altos.
- Mantenga los filtros de su aire acondicionado lo más limpios posible.
- Si va de vacaciones, utilice su pronóstico de alergias para elegir lugares y épocas del año en las que los niveles de polen no sean altos.
Tanto si vives en una zona con alta polinización como si no, no hay razón para que te quedes en casa mientras todos disfrutan del aire libre. Solo asegúrate de consultar los pronósticos de alergias y los informes de recuento de polen y estarás en camino a... futuro saludable.