Atención médica 101: 5 riesgos para la salud evitables en verano
5 Julio 2017

Las barbacoas en el jardín y la playa son pasatiempos clásicos del verano y oportunidades para crear grandes recuerdos con amigos y familiares. Al preparar su casa para fiestas y reuniones de amigos o planificar una excursión en barco, es fácil dejarse llevar por el ajetreo, sin darse cuenta de la posibilidad de sufrir lesiones y enfermedades graves. Mientras se divierte, es importante estar atento a los peligros que pueden acompañar estas actividades al aire libre.
Infórmese y a sus seres queridos sobre los riesgos del verano para pasar más tiempo con amigos este verano, ¡en lugar de dedicarle tiempo a recuperarse de una enfermedad o lesión evitable! Algunos consejos:
Proteje tu piel
Los adultos y los niños a menudo olvidan reaplicar el protector solar después de estar expuestos al sol. Tras pasar horas en la piscina, haciendo jardinería o practicando otras aficiones al aire libre, es posible sufrir quemaduras térmicas de primer y segundo grado. Para evitarlo, reaplica siempre el protector solar según las indicaciones, usa camisas de manga larga y sombreros de ala ancha siempre que sea posible, y realiza actividades al aire libre antes o después del mediodía.
Reduzca el riesgo de intoxicación alimentaria
Disfrute de comidas y picnics al aire libre sin indigestión ni náuseas. Ciertos alimentos son más propensos que otros a desarrollar una alta concentración de bacterias que podrían causar intoxicación alimentaria si se dejan sin refrigerar durante unas horas. Productos alimenticios como la carne, los lácteos, los huevos y la mayonesa pueden albergar bacterias indeseables que causan enfermedades transmitidas por los alimentos. Mantenga estos alimentos en hieleras bien aisladas y sáquelos para compartir justo antes de consumirlos. En caso de intoxicación alimentaria, cuando los síntomas persisten durante más de 24 horas en niños pequeños, o durante varios días en niños mayores y adultos, es importante buscar atención médica.
Beba mucha agua
Beba agua y otros líquidos con electrolitos incluso cuando no tenga sed. Los adultos y los niños a menudo no beben suficiente agua. Si a esto le sumamos el clima cálido y las muchas distracciones, no es raro sentir pronto los primeros signos de deshidratación. Los primeros síntomas pueden incluir mareos y sensación de sequedad bucal. Beba suficiente agua para evitar una deshidratación grave o un golpe de calor.
Tenga cuidado al cortar el césped.
¿Se prepara para una fiesta o simplemente intenta controlar el crecimiento del césped? Es importante usar técnicas adecuadas de corte. Sin gafas protectoras, guantes ni calzado cerrado, los propietarios corren el riesgo de lesionarse con piedras y ramas que salen despedidas. También existe el riesgo de lesionarse las manos al desatascar una cortadora de césped. Las precauciones de cuidado durante el verano requieren ropa protectora adecuada para cortar el césped y realizar actividades de mantenimiento al aire libre para evitar laceraciones graves, fracturas e infecciones.
Manténgase alerta ante los peligros de la navegación
Los accidentes náuticos suelen ocurrir cuando hay alcohol de por medio. Evite el alcohol a toda costa para prevenir ahogamientos y lesiones en la navegación, y asegúrese de que los niños siempre usen chalecos salvavidas cuando estén a bordo de una embarcación. Y, como siempre, asegúrese de que los adultos estén al timón/conduciendo la embarcación y se mantengan a una distancia prudencial de otros navegantes y bañistas cercanos.
Salga este verano y disfrute de tiempo de calidad con amigos y familiares. Conozca los consejos de cuidado estacional que debe tener en cuenta y busque atención médica urgente en caso de enfermedades graves, quemaduras solares, deshidratación o lesiones.