Atención médica 101: Escuche a su corazón
Febrero 17, 2015

Solo en EE. UU., más de 1.5 millones de personas sufren ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares cada año. En lo que respecta a problemas cardíacos, queremos brindar información seria, pero tampoco queremos que te asuste. ¡Estar preparado es tu mejor defensa!
Ataques al corazón
Los ataques cardíacos ocurren cuando el corazón deja de funcionar correctamente y no recibe suficiente sangre. Pueden aparecer de repente y ser intensos, pero la mayoría empiezan con un dolor o molestia leves.
Esto es lo que hay que tener en cuenta:
- Malestar en el pecho: puede durar unos minutos, desaparecer y volver con una presión similar a la de apretar o expandir.
- Molestias en la parte superior del cuerpo: pueden aparecer en el brazo, la espalda, el cuello, el estómago o incluso la mandíbula.
- Dificultad para respirar
- Sudor frío
- Náuseas
- Mareo
Los síntomas de un ataque cardíaco en mujeres y hombres pueden ser diferentesSe ha demostrado que las mujeres son más propensas a experimentar dolores como dificultad para respirar, náuseas o dolor en la espalda o la mandíbula.
Strokes
Los accidentes cerebrovasculares ocurren cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro y las células cerebrales no reciben el oxígeno ni los nutrientes que necesitan. Generalmente aparecen de repente, pero se han observado casos de aparición gradual, con una duración de horas o días.
Cosas a tener en cuenta:
- Entumecimiento en la cara, en un brazo o en ambos brazos, o en una pierna o en ambas piernas.
- Problemas de visión: pueden ocurrir en uno o ambos ojos.
- Dificultad para hablar o arrastrar las palabras
- Mareos, pérdida del equilibrio.
- Dolor de cabeza intenso
Las señales de advertencia son diferentes para cada persona: hombres y mujeres. Es importante que llames al 9-1-1 o pidas ayuda tan pronto como sientas los síntomas mencionados anteriormente.
Queremos que te mantengas feliz y saludable.Así que tome medidas para prevenir enfermedades cardiovasculares. Intente mantenerse activo en el trabajo. Camine periódicamente o levántese y estírese. Haga ejercicio con regularidad; si es la primera vez que lo hace, comience poco a poco y aumente su resistencia.
Alimentos que pueden ayudar
¡Come sano! Algunos superalimentos no siempre están en tu cocina o despensa, pero aquí tienes una lista de alimentos que quizá ya tengas:
- Chocolate negro
- Salmón, sardinas y caballa
- Bayas: arándanos o fresas
- Frutas cítricas: naranjas y pomelos
- Tomates
- Frutos secos: almendras, pistachos y cacahuetes.
- Legumbres: frijoles, lentejas y guisantes
- Alimentos verdes: brócoli, aguacate, col rizada y espinacas.
¡Continúa, escucha y ama con tu corazón!