Saltar al índice

Traducir

Contraste alto

Atención médica 101: Lo que necesita saber sobre su EOB

Han pasado algunas semanas desde que fuiste a tu médico de cabecera, sala de emergencias o centro de atención de urgencias. Casi lo habías olvidado cuando de repente ves un sobre de tu compañía de seguros en tu buzón. ¿Qué demonios es esto? ¿Una factura? ¿Qué significa? No te preocupes, no es una factura. Es tu Explicación de Beneficios (EOB). Tanto si eres nuevo en el seguro médico como si llevas años cubierto, puede que te confunda qué significa esa EOB.

Primero, debes saber que un EOB no es una factura a pagar, aunque llegue después de recibir cualquier servicio médico y podría contener montos en dólares. Este formulario only Sirve para mostrarle cómo su compañía de seguros procesó un reclamo en su nombre.

En segundo lugar, debe prestar mucha atención a la información para asegurarse de obtener la cobertura adecuada. Entre médicos, hospitales y compañías de facturación médica, se pueden cometer errores, por lo que es importante saber cuál debería ser su cobertura y compararla con la que se muestra en su EOB.

Gran parte de la información, como el nombre del paciente y la fecha del servicio, es evidente, aunque conviene comprobar que sea correcta. Analicemos el EOB y algunas partes que suelen pasarse por alto. Si encuentra un error o tiene alguna pregunta sobre cómo se pagó una reclamación, póngase en contacto con su proveedor de atención médica y su compañía de seguros lo antes posible para informarles del error.

Información general

Número de seguro:

Esto lo identifica como paciente tanto ante su compañía de seguros como ante el proveedor de atención médica. Asegúrese de que coincida con lo que figura en su tarjeta de seguro.

Número de reclamación:

Esto identifica la reclamación específica tanto para el centro médico como para la compañía de seguros. Deberá tener este número a mano por si tiene alguna pregunta para cualquiera de las partes.

Tipo de servicio:

Este será un código, a veces con una breve descripción, que indicará el tratamiento que recibió.

Cargar:

Esta es la cantidad que el proveedor de atención médica le facturó a su compañía de seguros.

Monto no cubierto:

Tome nota de esto. Es el monto que su compañía de seguros no pagó al proveedor. También debería ver un código que indica el motivo por el cual no se pagó el cargo. Si no está seguro del significado del código, suele haber un glosario incluido o adjunto al EOB.

Costo total para el paciente:

Este es el monto que deberá pagar, considerando la cobertura, los deducibles, los copagos, el coaseguro y sus gastos de bolsillo. Recuerde que esto no es una factura, así que no pague nada basándose específicamente en este documento. Debería recibir una factura por separado del proveedor de atención médica que coincida con su Explicación de Beneficios (EOB).

¿Qué podría causar sorpresas en un EOB?

Cambios en los planes de salud.

1) Si recientemente cambió de trabajo o se cambió de aseguradora, su proveedor de atención médica podría tardar en actualizar su información. Asegúrese de que su reclamación se envíe a la aseguradora correcta para evitar malentendidos.

2) Planes patrocinados por el empleador: Cada año, muchos empleadores cambian de proveedor de seguros o tipo de plan. Esto puede generar confusión entre los empleados que consultan a los mismos proveedores de atención médica, pero sus beneficios cambian periódicamente. Los copagos, coaseguros y deducibles pueden cambiar ocasionalmente, aunque antes estuviera acostumbrado a un monto de pago diferente. Mantenerse informado sobre cualquier cambio que su empleador pueda implementar en su plan de salud le brindará la información necesaria para tomar las mejores decisiones sobre su atención médica y evitar sorpresas.

También es importante tener en cuenta: si se realiza un cambio de un plan PPO a un plan con deducible alto, los beneficios del seguro no se activarán. hasta Se ha cumplido con el deducible de bolsillo.

Encontrar una ubicación