Cuidado de la salud 101: Su guía para hacer la compra
1 de agosto de 2016

En cuanto a tu alimentación, las buenas decisiones empiezan en el supermercado. Comprender la importancia de comprar alimentos saludables te permite tomar decisiones que te ayudarán a mantener un buen funcionamiento corporal. Alimentos orgánicos, transgénicos, alimentos integrales, conservantes: estos términos se usan con frecuencia y a menudo sin mucho contexto. ¿Quién sabe qué significan realmente? ¿Sabes cuándo pueden ser importantes y cuándo no? Deja que CareSpot te ayude a descifrar la jerga y a crear una lista de la compra que siempre puedas usar.
¿Realmente importa comprar productos orgánicos?
Los productos orgánicos se han convertido en un tema candente. Algunos defensores afirman que consumir productos orgánicos es clave para una mejor salud, mientras que sus detractores argumentan que la etiqueta ha perdido prácticamente todo su significado. Entonces, ¿vale la pena comprar "orgánico"?
En resumen: es can En general, no existen diferencias nutricionales entre los alimentos orgánicos y los convencionales. Sin embargo, los alimentos orgánicos reducen la exposición a pesticidas que pueden afectar la salud.Si tienes un presupuesto limitado, no dejes que la imposibilidad de comprar todos los alimentos orgánicos te impida comer muchas frutas y verduras frescas. En su lugar, consulta... Grupo de Trabajo AmbientalLos alimentos de la "Docena Sucia" y los "Quince Limpios" tienen la mayor y menor exposición a pesticidas, respectivamente. Priorizar la compra de versiones orgánicas de la "Docena Sucia" le ayudará. Maximice su inversión en alimentos mientras minimiza la exposición a productos químicos dañinosVale la pena comprar alimentos orgánicos como fresas, manzanas, nectarinas, melocotones, apio, uvas, cerezas, espinacas, tomates, pimientos morrones, tomates cherry y pepinos.
Entendiendo el papel de los OGM
Durante años, los científicos han modificado genéticamente los alimentos para aumentar el rendimiento de los cultivos y mejorar el sabor y la textura de los productos alimenticios. Los alimentos transgénicos cumplen con los mismos estándares de seguridad que otros grupos de alimentos. Algunas personas están preocupadas por la posibilidad de que los organismos genéticamente modificados (OGM) transfieran genes modificados a los humanos, aumenten las alergias alimentarias y perjudiquen la salud. Si bien la investigación en esta área aún es incipiente, actualmente... no hay evidencia sólida Sugiriendo que los alimentos transgénicos son menos saludables que sus contrapartes no transgénicas. Por lo tanto, la decisión sobre los transgénicos depende de usted y de sus restricciones de salud: investigue y tome decisiones informadas según sus circunstancias particulares.
Evite los conservantes
Muchos alimentos están altamente procesados y contienen conservantes y aditivos para realzar su frescura y sabor. Antes de comprarlos, revise la información nutricional y la lista de ingredientes en la etiqueta. Si el alimento contiene una gran cantidad de conservantes, edulcorantes artificiales, colorantes artificiales o saborizantes, devuélvalo a la estantería. Como regla general, si no puede pronunciar algo en la lista de ingredientes, no es bueno para usted.
Priorice los alimentos integrales
Los alimentos más saludables son aquellos mínimamente procesados. Siempre que sea posible, llena tu carrito con frutas y verduras frescas y productos integrales. Los productos envasados deben consumirse con moderación. En otras palabras… ¡evita las cajas siempre que puedas!
Planifique siempre con antelación
Independientemente de lo que elijas en el supermercado, una de las cosas más importantes que debes recordar es planificar con antelación. Con frecuencia, las frutas y verduras frescas se quedan en el refrigerador sin consumir porque no hay un plan claro de cómo usarlas. Para evitar esto, dedica unos minutos a crear un plan de comidas rápido para la semana. Concéntrate en comprar solo los alimentos que necesitas y resiste la tentación de añadir demasiadas guarniciones. Esto te ayudará a priorizar los alimentos saludables y frescos y a evitar los que añaden calorías innecesarias.
Sigue nuestro blog ¡Para más consejos sobre alimentación y vida saludable!