Consejos saludables para correr al aire libre en verano
14 de agosto de 2017

No debería haber ninguna razón para renunciar al ejercicio al aire libre durante el verano. Con un poco de planificación, puedes seguir obteniendo beneficios para la salud al correr y otras formas de ejercicio. Puedes dejar de ir al gimnasio, salir al aire libre y entrenar como un atleta de élite. La pregunta es:
¿Qué debes saber antes de salir a correr unos kilómetros durante los meses pico del verano?
Consejos de salud para corredores
Manténgase en forma y saludable con los siguientes consejos de salud para corredores. Aprenda qué hacer y qué evitar al correr o hacer ejercicio al aire libre este verano.
1. Estiramiento
Estirar antes y después de correr puede prevenir lesiones. Los corredores pueden encontrarse con diversas superficies al correr en senderos de parques o superficies pavimentadas. Estirar los isquiotibiales y los grupos musculares de la parte inferior del cuerpo, comúnmente utilizados al correr, puede relajar los músculos tensos y facilitar la adaptación a diversas superficies. A menudo se recomienda estirar después de correr para evitar lesiones y recuperarse de microdesgarros en los tejidos blandos.
2. Use ropa de colores claros
La ropa de colores oscuros retiene más calor que la de colores claros. El algodón de colores claros y las telas que absorben la humedad facilitan la refrigeración del cuerpo durante entrenamientos intensos al aire libre. ¿Para qué esforzarte más? Usa ropa de colores claros para tus entrenamientos de verano y dale un respiro a tu cuerpo.
3. Hidratar
Si corres, sudarás. Si a esto le sumamos las temperaturas veraniegas y la alta humedad, los corredores pueden ser más propensos a experimentar mareos, confusión, fatiga y otros síntomas tempranos de insolación y otras enfermedades relacionadas con el calor. Además de la insolación, los corredores son más propensos a sufrir calambres cuando se deshidratan. El agua es tu mejor aliada. Ten abundante agua a mano y bebe antes de tener sed para evitar el agotamiento por calor. Incluso si no tienes sed, asegúrate de beber mucha agua; cuando tengas sed, es posible que ya estés ligeramente deshidratado.
4. Programar ejecuciones
Todavía se puede correr durante el verano. Sin embargo, al igual que con otras actividades y ejercicios al aire libre, no se recomienda correr durante las horas más calurosas del día. Programe su actividad a primera hora de la mañana o al final de la tarde/noche. Corra cuando haga más fresco y benefíciese del ejercicio sin sobrecargar el cuerpo. Este horario también le permite recargar energías para el día o relajarse después de un día ajetreado. Quienes deban correr al mediodía deberían hacerlo en zonas con sombra o limitar su distancia habitual.
5. Tenga cuidado
Podrías haber corrido la semana pasada sin problemas. Sin embargo, tu cuerpo puede mostrar señales sutiles de que necesitas acortar una carrera o caminata en cualquier momento. Ser consciente de cómo se siente tu cuerpo en el momento presente y reaccionar en consecuencia puede ayudarte a evitar enfermedades relacionadas con el calor o lesiones prevenibles. Además, correr al aire libre es diferente a correr en cinta. Hay más factores ambientales, distracciones y cambios en la superficie que debes tener en cuenta al correr al aire libre. Sé consciente de ti mismo y de tu entorno para evitar lesiones.
Visite un centro de atención de urgencias MedPost
Es importante que muchos corredores y atletas mantengan su condición física durante todo el año, ya sea que entrenen o no. Recuerda relajarte con ciertas expectativas y aún así podrás disfrutar y beneficiarte del ejercicio regular al aire libre durante el verano. Busca un centro de atención de urgencias cerca de ti para hablar con un profesional de la salud en MedPost Urgent Care y aprender cómo adaptar mejor tu rutina de carreras o ejercicios para los meses de verano.