Ayude a sus empleados a regresar al trabajo
19 de agosto de 2012

Que los empleados se reincorporen al trabajo después de una lesión es lo mejor para cualquier empleador. He aquí por qué:
- Si no se reintegra al trabajador lesionado, se corre el riesgo de enfrentar un litigio.
- Un empleado que no regresa a trabajar significa pérdida de productividad.
- Si un empleado no regresa a trabajar, es posible que tenga que pagar beneficios de indemnización o salarios perdidos.
- La indemnización afecta su factor de modificación de experiencia y puede aumentar los costos del seguro.
- Es posible que las compañías de seguros no quieran asegurarlo si no cuenta con un programa de regreso al trabajo y opten por ofrecer acuerdos a los empleados lesionados.
- Establecer un programa de regreso al trabajo minimiza el impacto financiero en su empresa y el impacto emocional en los empleados afectados.
Los programas de regreso al trabajo ayudan a mantener un entorno laboral positivo y productivo:
- Comience con un buen plan de emergencia y comunicación para que todos los involucrados conozcan sus roles y responsabilidades cuando ocurran lesiones.
- Informe a los empleados sobre el protocolo: a quién contactar, dónde ir y qué formularios deberán completar.
- Incluya a estas personas en un plan de regreso al trabajo:
- Empleado lesionado
- Supervisor o Supervisión.
- Proveedor de cuidado de la salud
- Administrador de riesgos
- Oficina de Recursos Humanos
- Representante sindical o de los trabajadores
- Gerente de reclamos de compensación laboral
- Informar a los demás compañeros de trabajo sobre cualquier cambio en los roles laborales y fomentar la colaboración como una forma de hacer que el período de transición sea exitoso.
- Haga que su empleado regrese al trabajo lo antes posible (con la aprobación del médico) para facilitar su recuperación psicológica y física.
- Establezca un contacto sincero y regular –además de gestionar con rapidez los documentos y procedimientos– para asegurarse de que su empleado no se sienta abandonado.
- Incluya una descripción del trabajo modificada a corto plazo para adaptarse a las órdenes del médico, así como una progresión propuesta para regresar a sus funciones completas.
- Realice un seguimiento con el médico a intervalos regulares para confirmar las restricciones y obtener la aprobación de las modificaciones laborales.
- Identifique métricas para medir el éxito de su política general de reincorporación al trabajo. Por ejemplo, la reducción de días de trabajo perdidos, el costo de las indemnizaciones o la renuncia de empleados lesionados.