Alto estrés, alto costo
Marzo 12, 2013

Según un informe del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional, Uno de cada cuatro trabajadores dice que su trabajo es su principal fuente de estrés.
Causas
Muchos factores pueden desencadenar estrés laboral:
- Cargas de trabajo largas y pesadas
- Descansos y tiempos de inactividad insuficientes
- Habilidades y capacitación inadecuadas
- Escasez de tiempo y recursos
- Aburrimiento y sensación de estar infrautilizado o poco apreciado
- Conflictos interpersonales con compañeros de trabajo y/o jefes
- Condiciones físicas desagradables y peligrosas
- Temores sobre la seguridad laboral
Consecuencias
Sea cual sea la causa, el estrés que se acumula y persiste en el tiempo provoca deterioro físico y mental, y fatiga. Al principio, los trabajadores pueden volverse irritables, experimentar cambios de humor y dolores de cabeza, y tener dificultades para dormir y relacionarse con amigos y familiares. Con el tiempo, un estrés elevado puede provocar enfermedades crónicas como cardiopatías, obesidad y diabetes. Los trabajadores estresados también ponen en peligro la seguridad en el lugar de trabajo.
Costo
El estrés laboral tiene un alto precio en Estados Unidos: se estima que se pierden 300 mil millones de dólares anualmente, teniendo en cuenta el aumento del ausentismo, la rotación de personal, las lesiones en el lugar de trabajo y los costos médicos, legales y de seguros relacionados.