Saltar al índice

Traducir

Contraste alto

Cómo evitar lesiones en el entrenamiento en intervalos de alta intensidad

Entrenamiento intermitente (a intervalos) de alta intensidad, o HIIT toma una forma determinada de ejercicio, como correr o andar en bicicleta, y la intensifica, pero solo en ráfagas cortas interrumpidas por períodos de descanso.

Durante los períodos de intensidad, las personas se ejercitan a la máxima capacidad que pueden durante ese breve tiempo.

¿Por qué elegir HIIT?

El HIIT atrae a muchas personas por la sencilla razón de que se adapta a sus apretadas agendas. No solo el entrenamiento completo será corto (solo... 30 minutos es el estándar) — también puedes esforzarte, sabiendo que un período de descanso está a punto de llegar.

En lugar de pasar una hora o más a un ritmo constante con una intensidad moderada, el HIIT añade intervalos en los que se ejercita durante un breve periodo antes de descansar un rato. Una regla general es... Esfuérzate durante 30 segundos y luego descansa durante 30 segundos..

Este método te ayuda a quemar más calorías en menos tiempo en comparación con otros entrenamientos que utilizan el método "lento y constante". También... Mantiene tu metabolismo cargado hasta 24 horas después del entrenamiento.

Este impulso al metabolismo es otra razón por la que el HIIT es tan atractivo: probablemente verás resultados más rápidamente que con las rutinas de ejercicio convencionales.

Cómo evitar lesiones durante el ejercicio HIIT

¿Eres de los que se lanzan a toda velocidad cuando encuentran un nuevo entrenamiento? Si bien el entusiasmo ayuda a mantener el rumbo, hacer... demasiado, demasiado pronto Con cualquier rutina de ejercicios puedes sufrir lesiones y evitar que avances.

Si bien no hay nada lento ni constante en un entrenamiento HIIT, te recomendamos que te tomes tu tiempo para aprender esta nueva rutina y que siempre “escuches” a tu cuerpo.

Un enfoque recomendado es comenzar tu rutina de HIIT con un ejercicio que te resulte familiar. Puedes aumentar el ritmo y superar tu zona de confort a medida que... vueltas de natación o correr alrededor de la pista, por ejemplo.

Si ya tienes experiencia corriendo, nadando, en bicicleta o remando, ¡anímate a llevar tu entrenamiento al siguiente nivel en periodos cortos! No hagas que todos tus entrenamientos sean HIIT. Intenta realizar unos tres entrenamientos HIIT a la semana, y ve añadiendo otros a un ritmo más moderado o suave.

La ecuación cambia un poco si intentas un ejercicio desconocido. En lugar de empezar de inmediato y aplicar el HIIT, concéntrate en... aprendiendo las tecnicas Y primero, la forma correcta del nuevo ejercicio. Cuando puedas realizarlo fácilmente a un ritmo moderado, es el momento de aumentarlo un poco y añadir HIIT.

Si bien la intensidad pura es un sello distintivo del HIIT, no exageresAsegúrate de tomar esos descansos después de las sesiones intensas. Además, no tengas miedo de dejar de hacer ejercicio por completo durante los periodos de descanso si tu cuerpo te lo pide.

Comer para HIIT

Aprendizaje Qué comer después de un entrenamiento HIIT También es importante. No estás entrenando para un evento de resistencia, por lo que tu cuerpo necesita... Concéntrese en hidratarse primero.

En lugar de consumir proteínas inmediatamente después de un entrenamiento HIIT, piense en Formas en las que puedes consumir alimentos ricos en proteínas a lo largo del día. Esto puede incluir desde frutos secos y semillas hasta lácteos, mariscos y verduras de hoja verde.

Si sufres un esguince de tobillo, tirón muscular u otra lesión relacionada con el entrenamiento, visite un centro de atención de urgencias cerca de usted para obtener ayuda de un profesional de la salud experimentado.

Encontrar una ubicación