Cuidado de la salud 101: 5 consejos para mantenerse en forma en interiores
Marzo 5, 2020

Todos hemos pasado por eso: tenemos la mejor intención de hacer más ejercicio, pero la vida, de alguna manera, se interpone. Y las necesidades familiares o las exigencias laborales pueden complicarlo aún más.
Por eso te traemos cinco ideas para ponerte en forma (o mantenerte en forma) desde la comodidad de tu casa. Y como extra: ¡Funcionan incluso si tienes otras personas (o mascotas) contigo!
¡Vamos a empezar!
1. Planifique un programa completo de ejercicios.
Año entrenamiento completo Incluye los mismos cinco bloques de construcción: un calentamiento, algo de cardio, desarrollo de fuerza, trabajo de flexibilidad y un enfriamiento.
Calentar
Esto puede ser tan sencillo como hacer saltos de tijera lentos o marchar en el mismo lugar mientras balanceas los brazos. La idea es relajar y calentar los músculos antes de que comience el entrenamiento principal; esto contribuye en gran medida a prevenir lesiones.
Cardio
¡Ahora se trata de aumentar tu ritmo cardíaco! En este punto, deberías quedarte sin aliento, ya que tu corazón bombea sangre más rápido para distribuir más oxígeno por todo el cuerpo. Este tipo de ejercicio quema calorías y mantiene el corazón y los pulmones sanos.
La gente suele pensar en correr cuando piensa en cardio, pero hay mucho más detrás. Te recomendamos consultar estos 19 ejercicios cardiovasculares en casa, sin equipo preferiblemente.
Desarrollo de fuerza
El entrenamiento de fuerza es importante porque desarrolla los músculos y fortalece los huesos y las articulaciones. Puedes usar pesas, pero los ejercicios que solo requieren peso corporal también son muy efectivos. Aquí tienes una guía ilustrada para... 53 movimientos de fortalecimiento que puedes probar en casa.
Trabajo de flexibilidad
¡Ya casi terminas! El estiramiento tradicional es tan importante como siempre para mejorar tu rango de movimiento y prevenir lesiones. Además, se siente genial. Aquí tienes... Diez ejercicios sencillos para la flexibilidad.
Enfriarse
¡Por fin! Esta sección debería ser similar a tu calentamiento: solo realiza ejercicios cardiovasculares de intensidad muy baja para bajar tu frecuencia cardíaca.
2. Intenta hacer ejercicio aproximadamente media hora cinco veces por semana.
Cuando se trata de entrenamiento de fuerza, asegúrese de cubrir todos los grupos musculares principales de la parte superior e inferior del cuerpo, los abdominales y la espalda. Tres series de 10-15 repeticiones de cada ejercicio. Es un buen punto de partida para principiantes.
3. Usa trucos mentales para comprometerte con tu nueva rutina de ejercicios en casa.
Una de las desventajas de hacer ejercicio en casa es que es fácil distraerse con las mascotas, la televisión y el sofá. Los expertos recomiendan... Mantente motivado programando tus entrenamientos con antelación en un calendario, anotando un diario sobre sus objetivos y, si puede, buscando un compañero de ejercicios.
4. Recurre a YouTube para darle más vida a tus opciones de ejercicio.
La plataforma está repleta de Vídeos gratuitos de gurús del fitness Que te enseñan a entrenar de forma segura, ya sea kickboxing, yoga o hip hop. (¿Tienes dudas sobre qué videos de entrenamiento podrían ser adecuados para ti? Consulta con tu médico de cabecera u otro profesional de la salud de confianza).
5. Intente incorporar más movimiento a sus actividades rutinarias.
Un último consejo: Algunos días, te costará encontrar 30 minutos para ti. En esos días, haz algo sencillo y haz pequeñas cosas como estirarte mientras ves la televisión con tu familia.
Estos “mini momentos de fitness” se irán acumulando a lo largo del día, haciéndote más fuerte y acercándote a tus objetivos.
¿Quieres saber si tus entrenamientos dan resultados? Controla tus resultados con uno de nuestros muchos... pruebas y exámenes de salud at ubicaciones en todo Estados Unidos