Saltar al índice

Traducir

Contraste alto

¿Existe tal cosa como beber demasiada agua?

sobrehidratación¿Te parece absurdo? A la mayoría de la gente le cuesta bastante beber agua a diario y mantenerse bien hidratada... pero ¿es posible beber? demasiado ¿Agua? Lo cierto es que este fenómeno es real y tiene el potencial de provocar efectos adversos para la salud. La sobrehidratación, también conocida como "intoxicación por aguaEs una afección que se desarrolla por consumir una cantidad excesiva de agua con demasiada rapidez. Descubre los síntomas de la intoxicación hídrica, por qué ocurre y cómo evitarla.

Consumo de agua: niveles saludables vs. consumo excesivo

La intoxicación hídrica tiene diferentes nombres: hiperhidratación, envenenamiento por agua, toxemia hídrica e hiponatremia, todos referidos a la misma reacción. Es bastante simple: la intoxicación hídrica ocurre cuando se bebe demasiada agua. Pero ¿cuánto es demasiado? Tanto... la cantidad El consumo de agua y la tasa de consumo son factores que influyen en la sobrehidratación. Puede ser difícil determinar un nivel "recomendado" de ingesta de agua que se aplique a todos, ya que el nivel de actividad individual y el peso corporal son factores importantes. ¿Debería una mujer joven inactiva beber tanta agua como un jugador profesional de baloncesto? ¡Claro que no! En general, las mujeres deberían beber 91 litros de agua al día, mientras que los hombres deberían consumir alrededor de 125 litros. Estas cantidades son recomendadas por El Instituto de Medicina (IOM) y cambian dependiendo de tu constitución y estilo de vida.

Signos y riesgos de la sobrehidratación

El consumo excesivo de agua puede deberse a diversas razones. Un consumo excesivo de agua puede diluir el contenido normal de sodio en la sangre. Cuando los niveles de sodio bajan demasiado, hiponatremia Esto significa que el nivel de agua en el cuerpo intenta igualar el de sodio, lo que provoca inflamación celular. Esto puede causar diversos problemas, como náuseas, calambres musculares, convulsiones e inflamación cerebral. Hiponatremia puede resultar en consecuencias graves, como convulsiones, daño cerebral e incluso la muerte. Las muertes por sobrehidratación se pueden prevenir fácilmente con simple concientización.

Los primeros síntomas de consumo excesivo de agua e inflamación celular son dolor de cabeza, náuseas y vómitos. Los síntomas más graves incluyen:

  • Visión doble
  • Confusión
  • Somnolencia
  • Calambres musculares
  • Respiración dificultosa
  • Problemas para procesar la información sensorial

¿Cómo puede ocurrir la sobrehidratación?

Los casos más frecuentes de muertes por intoxicación por agua se han reportado en atletas de resistencia y soldados. Sin embargo, existen diversas razones por las que una persona puede beber demasiada agua o beberla demasiado rápidamente. Quienes intentan bajar de peso rápidamente o siguen una dieta estricta pueden beber más agua de la necesaria para sentirse saciados. Los períodos de ejercicio intenso o el clima caluroso también pueden provocar un consumo excesivo de agua. Algunos medicamentos pueden causar... boca seca y hacerte sentir más sediento, incluso si no están realmente deshidratados. Estas situaciones podrían provocar sobrehidratación. Quienes sienten constantemente Si tiene sed, consulte con un médico. Esto puede ser un síntoma de diabetes y también se presenta en personas con anemia grave.

Hidratación y prevención de intoxicaciones hídricas

Tanto los adultos como los niños deben saber que beber agua es esencial, pero el exceso de algo bueno puede causar problemas. Los cuidadores de personas mayores o que toman medicamentos deben ser conscientes de la posibilidad de intoxicación hídrica y estar atentos a cambios significativos en la sed. Si tiene sed extrema o presenta síntomas relacionados con la sobrehidratación, busque un médico. Clínica de atención de urgencias cerca de usted para obtener ayuda.

Encontrar una ubicación