Saltar al índice

Traducir

Contraste alto

La leyenda del ponche caliente

Algunos dicen que el término «hot toddy» proviene de una costumbre escocesa del siglo XVIII de endulzar el sabor ahumado del whisky escocés. Otros dicen que proviene de una bebida india hecha de savia de árbol fermentada.

Sea cual sea su origen, el ponche caliente es una bebida popular de invierno que combina licores, generalmente whisky, con miel y limón en un líquido caliente como agua, té, café o sidra. En Estados Unidos, el 11 de enero se celebra el Día Nacional del Ponche Caliente.  

A lo largo de la historia, se ha promocionado esta bebida como curativa para los resfriados, pero ¿es cierto? Según la Asociación Americana del Pulmón, no. Si bien un ponche caliente puede ayudarte a dormir, no te restaurará la salud. De hecho, como el alcohol deshidrata, puede empeorar los síntomas. 

Esto es lo que recomienda la Asociación Estadounidense del Pulmón para combatir el resfriado invernal: 

1. Use medicamentos de venta libre para el alivio temporal de los síntomas del resfriado.

2. Beba ocho vasos de agua y/o jugo diariamente para mantenerse hidratado y evitar que su nariz, garganta y senos paranasales se sequen.

3. Evite el alcohol y la cafeína porque pueden provocar deshidratación.

4. Consulte con su proveedor de atención médica si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Síntomas inusualmente graves
  • Fiebre alta
  • Dolor de oído
  • Dolores de cabeza sinusales
  • tos empeorada
  • Síntomas de asma u otro problema pulmonar crónico
Encontrar una ubicación