Saltar al índice

Traducir

Contraste alto

Medicina o tontería: ¿Son todas las grasas grasas malas?

Mucha gente piensa que la grasa es el enemigo de la salud cardíaca. Y muchos sentimos que nos han enseñado a pensar en ella de forma bastante negativa. ¿Recuerdan la fiebre de las dietas bajas en grasas de los 90? ¿Adivinan qué? Después de todo, no todas las grasas son malas. De hecho, las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas reducen los niveles de colesterol LDL y ayudan a mantener niveles saludables de azúcar en sangre. Estas características las hacen buenas para el corazón y ayudan a protegerte de la diabetes tipo 2. ¿Te preguntas qué grasas deberías consumir y cómo? Estos seis alimentos están repletos de grasas saludables:

1. aguacates

Este alimento se ha puesto de moda no solo por su textura deliciosa, sino también por las grasas saludables que aporta. Puedes añadir aguacate a un sándwich en lugar de queso, o machacarlo con limón, chile picante y tomate picado para preparar un guacamole sencillo. ¡Perfecto para un almuerzo saludable!

2. Nueces

Las nueces son una de las mejores fuentes de ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa poliinsaturada. Los omega-3 son esenciales para el desarrollo celular y el crecimiento cerebral. También protegen el corazón. Si bien las nueces son el fruto seco con más omega-3, también puedes obtener beneficios de las almendras, los pistachos y otros frutos secos. Una porción de 1/4 de taza al día es suficiente.

3. aceitunas

Una taza de aceitunas aporta 15 gramos de grasa, principalmente monoinsaturada. Prueba a añadir algunas a una ensalada, como aderezo para pasta o en un antipasto. También puedes mezclarlas con ajo, aceite de oliva, zumo de limón y perejil para preparar una deliciosa tapenade.

4. salmón

El salmón y otros pescados grasos como la trucha, las sardinas y la caballa son excelentes fuentes de grasas poliinsaturadas saludables. Los expertos recomiendan al menos dos raciones de pescado a la semana para la salud cardiovascular. El salmón está delicioso al vapor y servido con jugo de limón. ¡También puedes untarlo con mostaza y asarlo!

5. aceite de oliva

Al igual que las aceitunas, el aceite de oliva aporta grasas saludables. Cambia tus aceites de cocina y úsalo en lugar de otras opciones como el aceite vegetal. El aceite de oliva normal es bueno para la mayoría de las comidas, siempre que se use por debajo de su punto de humo (el aceite de oliva refinado suele estar alrededor de los 468 °C). Reserva el sabroso aceite de oliva virgen extra para acompañar ensaladas, mojar pan y añadirlo al pesto.

6. semillas de lino

De todos los productos de esta lista, este es probablemente el que menos tienes en tu cocina. La linaza se puede añadir a panes, ensaladas o granola si se usa entera. Molida, es un complemento nutritivo y con sabor a nuez para batidos. Guarda un poco en el refrigerador y añade una pequeña cantidad donde usarías otros frutos secos y semillas.

 

Con pequeños cambios en tu dieta, podrías ver resultados espectaculares con el tiempo. ¡Usa estas y otras fuentes de grasas saludables para proteger tu corazón mientras disfrutas de comidas deliciosas!

Encontrar una ubicación