Saltar al índice

Traducir

Contraste alto

¿Siestas energéticas para la productividad?

Puede parecer contradictorio, pero algunas empresas permiten siestas breves durante el trabajo e incluso ofrecen espacios especiales para ello. Aquí tienes algunos datos a tener en cuenta: 

  • Los CDC han calificado la falta de sueño como una epidemia de salud pública, citando vínculos con accidentes automovilísticos, desastres industriales y errores médicos y otros errores ocupacionales.
  • Se estima que conducir con sueño es la causa de 1,550 muertes y 40,000 lesiones no mortales al año en Estados Unidos. 
  • La falta de sueño hace que la mente se apague y la creatividad, el pensamiento crítico e incluso la atención se vuelven difíciles.
  • A largo plazo, la falta de sueño contribuye al deterioro de la salud; quienes la padecen tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, hipertensión arterial, diabetes, obesidad y depresión (y mayores costos de atención médica).
  • Según una encuesta de 1997, la falta de sueño cuesta a los empleadores estadounidenses aproximadamente 18 millones de dólares en pérdida de productividad anualmente. 
  • En un estudio realizado con pilotos de la NASA, ¡las siestas mejoraron el rendimiento laboral en un 34 por ciento!

 

Una buena política de siestas puede ayudar a reducir el riesgo de accidentes relacionados con la fatiga y los costos de compensación laboral en su empresa, especialmente en el caso de turnos que interrumpen el sueño, como los de las fuerzas del orden, los servicios médicos y de transporte. Si ofrece una pausa para almorzar, ¿por qué no una siesta rápida?

 

Siesta de energía                   Beneficio

10 a 20 minutos Aumenta el estado de alerta y el rendimiento.

30 a 60 minutos Bueno para la memoria y el recuerdo.

60 a 90 minutos Ideal para la resolución creativa de problemas

 

Precaución: después de 20 o 30 minutos, quienes duermen la siesta corren el riesgo de despertarse aturdidos.

Encontrar una ubicación