Saltar al índice

Traducir

Contraste alto

¿Es egoísta el autocuidado? 5 consejos para priorizarte

Concederse los pequeños lujos de la vida puede... sentir Como una forma egoísta de pasar el tiempo, especialmente si tienes otras responsabilidades que te roban el tiempo, como la familia, los proyectos de mantenimiento del hogar, la limpieza y el trabajo. Pero la verdad es que cuidarte y priorizar tus necesidades es un asunto de salud. una necesidad que realmente puede mejorar la gestión del tiempo y reducir los niveles de estrés, lo que le permite estar más presente con la familia y poder abordar otras responsabilidades con la mente despejada. Más allá resoluciones de año nuevoAsegúrese de seguir haciendo cambios activos en su vida durante todo el año: concéntrese en la importancia de autocuidado y manténgalo presente con los siguientes cinco consejos:

1. Inhala todo

A la hora de respirar, los aromas que te rodean pueden ser tan importantes como la técnica que utilizas. Inhalar contando cuatro segundos y luego exhalar durante el mismo tiempo puede ayudarte a reducir el estrés, calmar los nervios e incluso a mejorar tu concentración. Mejora este consejo de autocuidado añadiendo aromaterapia con tus aromas favoritos: romero para mejorar la memoria, aceite esencial de naranja para reducir la ansiedad y el estrés, y Lavanda Para lograr un efecto calmante a la hora de acostarse, estas son solo algunas ideas que pueden ayudar a que la relajación sea algo aún más especial.

2. Actívese

Todo lo que se dice sobre los beneficios del ejercicio para el cuerpo y la mente es totalmente cierto. Hacer ejercicio no solo es una forma saludable de mantener el peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que también libera endorfinas que aumentan la sensación de felicidad. La buena noticia es que... No tienes que ir al gimnasio Para obtener estos beneficios, pasea a tu perro por el vecindario o pon tu música favorita y baila por la casa: ¡lo que sea que te guste hacer y que implique movimiento!

3. Desenchufe

La tecnología puede ser útil para enterarse de las últimas noticias, encontrar grandes ofertas en lo que necesitas, mantenerte en contacto con amigos y familiares que viven lejos y muchas otras cosas. Sin embargo, la contrapartida de toda esa comodidad es el estrés que pueden generar las noticias o mantenerse al día con todo lo que hacen los demás en las redes sociales. romper Aléjate de la tecnología y aprovecha la oportunidad de despejar tu mente o hacer algo que te resulte gratificante. Ponte como regla guardar tus dispositivos electrónicos a cierta hora cada día o intenta tener un día a la semana sin tecnología.

4. Sé agradecido

Reconocer lo que tienes, así como lo que has logrado, puede impulsar la compasión y el autocuidado. Dedica unos minutos cada día a reflexionar y reconocer las cosas por las que estás agradecido: la presencia de un gran amigo, la finalización de un logro importante (o pequeño), como una tarea difícil en el trabajo, o el hecho de poder caminar o correr 30 minutos.

5. Abraza la risa

Tal vez risa Realmente es la mejor medicina… Se ha demostrado que reírse a carcajadas mejora la salud física y mental. Además de aliviar el estrés, la risa también puede reducir la presión arterial y, al compartirla, conectar con otras personas. Lee un libro divertido, comparte una anécdota divertida con tus amigos o tómate una noche libre y ve al club de comedia más cercano.

Una de las mejores cosas de estos consejos de autocuidado es que son rápidos y fáciles de implementar. En la mayoría de los casos, solo es cuestión de dedicarte tiempo. Puedes incluir unos minutos de autocuidado entre tus responsabilidades a lo largo del día sin tener que preocuparte demasiado... pero no olvides reservar... real Date tiempo de calidad de vez en cuando. Usa estos consejos para decidir qué te funciona mejor y ¡empieza ya!

Encontrar una ubicación