Consejos para acampar al aire libre y hacer fogatas de forma segura
September 12, 2017

La temporada de acampar al aire libre se acerca rápidamente (¡y en algunas zonas, ya es una realidad!). Tanto si eres nuevo en la experiencia como si ya tienes experiencia en dormir bajo las estrellas, ahora es un buen momento para planificar con antelación y revisar la seguridad de las fogatas. Mantén a tu familia y a ti seguros mientras acampas siguiendo estos sencillos consejos.
Consejos de seguridad para fogatas
1. Explorar el perímetro
Al buscar un buen lugar para encender la fogata, no te limites a ver el suelo. Mira más allá de ese lugar "perfecto" que acabas de encontrar para asegurarte de que no esté cerca de arbustos, matorrales ni ramas bajas.
2. Limpio
Aunque acampes en un lugar donde ya haya una fogata, es probable que no esté lista para encenderla. Revisa cuidadosamente el área dentro, alrededor y cerca de la fogata. Retira escombros, hierba y basura. Establece un perímetro despejado de 1,5 metros alrededor de la fogata.
También rodee la fogata con piedras para contenerla. Esté atento a cualquier elemento inflamable y manténgalo alejado del fuego. No olvide las latas de aerosol ni ningún otro recipiente presurizado.
3. No pierdas de vista el premio
Claro que acampas para pasar un buen rato, pero eso no significa que puedas olvidarte de la fogata. Aunque no estés a pocos metros de ella en todo momento, asegúrate de designar a un adulto responsable para que lo haga, e incluso turnarse si es necesario. Presta especial atención si hay mascotas o niños cerca, ya que pueden excitarse o distraerse fácilmente.
4. Solo añade agua
Como ni siquiera las mejores precauciones pueden cubrir todas las situaciones, prepárese con abundante agua para combatir cualquier ráfaga repentina de viento o leña que aumente el tamaño de la fogata de forma inesperada. También lleve una pala. Puede usar ambas para controlar el fuego si se sale de control o incluso para apagarlo por completo.
5. Apaga el fuego antes de irte a la cama
Al anochecer, no olvides apagar el fuego, aunque parezca que se apaga solo. Una ráfaga repentina de viento podría reavivarlo, o alguien podría caer en él sin querer. Aunque apagar el fuego con agua es la mejor opción, también puedes echarle tierra con una pala si te quedas sin agua. Asegúrate de remover bien las brasas y de que estén frías y húmedas.
Asar malvaviscos en una fogata, acurrucarse junto a las brasas moribundas y cocinar en ella son pasatiempos favoritos que, con la planificación y el cuidado adecuados, pueden disfrutarse de forma segura y crear recuerdos para toda la vida. ¡Feliz camping!