Qué hacer si tiene una infección urinaria
21 Julio 2022

Es una sensación incómoda y puede que sea un tema incómodo, pero es importante saberlo: ¿qué haces si tienes una infección del tracto urinario (ITU)?
Las ganas constantes de orinar, el ardor al orinar o una combinación de ambos síntomas no son normales. Estos síntomas pueden indicar una infección urinaria.
Las infecciones urinarias son muy comunes, pero hay una buena noticia: son absolutamente tratables y... CuidadoSpot y MedPost Estamos aquí para ayudarte cuando lo necesites.
Los síntomas de una infección urinaria
Las infecciones urinarias se producen cuando las bacterias entran en la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga. La infección puede presentar síntomas alarmantes, pero con un tratamiento oportuno, es curable.
Además de sentir la necesidad de orinar constantemente o sentir la sensación de ardor, otros síntomas pueden incluir:
- Orina maloliente o turbia
- Orina de color rojo, rosa o marrón (lo que indica que hay sangre en la orina)
- Ser incapaz de retener la orina
- Dolor abdominal bajo
- Dolor pélvico
Es importante tener en cuenta que otras enfermedades, como cálculos renales o infecciones renales, pueden presentar síntomas similares. Por eso es fundamental evaluar sus síntomas si cree que podría tener una infección urinaria.
Infecciones de vejiga vs. infecciones de riñón
Las infecciones del tracto urinario pueden afectar la vejiga o los riñones, y existen diferencias claves entre los dos tipos de infecciones.
Las infecciones de vejiga son más comunes. Una infección que llega a los riñones suele estar más avanzada y puede presentar síntomas más graves, como fiebre, dolor de espalda, náuseas o vómitos. Un profesional de la salud capacitado puede ayudarle a comprender el tipo de infección que tiene, especialmente si busca tratamiento rápidamente.
¿Es posible eliminar una infección urinaria rápidamente o sin tratamiento?
Ésta es la mala noticia: las infecciones urinarias generalmente no desaparecen por sí solas.
Hay algunas cosas que puedes probar. Puedes aumentar tu consumo de líquidos y probar pastillas de arándanos sin receta, ya que estos benefician la salud del tracto urinario. Pero si los síntomas persisten durante más de uno o dos días, busca un centro de atención de urgencias cerca de ti para recibir tratamiento.
Las infecciones urinarias no tratadas pueden evolucionar a algo más grave, incluida una infección sanguínea generalizada, por lo que es importante consultar a un médico de inmediato.
Aunque algunos remedios "milagrosos" afirman que pueden eliminar la infección en un solo día, no cuente con ello. Una vez que el médico confirme que tiene una infección urinaria, probablemente necesitará comenzar un tratamiento con antibióticos que dure de tres a cinco días. Nota: Aunque empiece a sentirse mejor, asegúrese de terminar la dosis completa de antibióticos recetados.
¿Pueden los hombres contraer infecciones urinarias?
Sí, pueden. Las infecciones urinarias afectan con más frecuencia a las mujeres porque tienen uretras más cortas, pero los hombres también pueden contraerlas. Esto es especialmente cierto en los hombres no circuncidados.
Cómo prevenir las infecciones urinarias
Afortunadamente, las infecciones urinarias no son contagiosas, por lo que no se pueden transmitir entre parejas. Sin embargo, hay algunos factores que pueden aumentar el riesgo:
- Sexo frecuente: Las relaciones sexuales acercan las bacterias a la uretra, pero orinar después puede ayudar a prevenir la infección.
- Diabetes: Los diabéticos tienen más azúcar en la orina, lo que puede aumentar el riesgo de infección.
- Una historia de infecciones urinarias: Si ha tenido uno en el último año, es más probable que se infecte nuevamente.
- Menopausia: La falta de estrógeno puede hacer que el tejido vaginal pierda su elasticidad, lo que permite que más bacterias ingresen al área vaginal.
- Catéteres urinarios: Su uso puede aumentar el riesgo de que entren bacterias nocivas al organismo.
- Genética: Algunas personas simplemente contraen infecciones urinarias con mayor frecuencia, incluso si tienen cuidado.
¿Cómo prevenir una infección urinaria?
También hay varias cosas que puede hacer para reducir el riesgo de contraer una infección urinaria:
- Beber agua: Intenta beber al menos de 6 a 8 vasos al día.
- Jugo de arándano: Pero tenga cuidado con el contenido de azúcar (o considere tomar pastillas sin receta)
- Tome vitamina C: Esto hace que la orina sea más ácida y limita el crecimiento de bacterias.
- Probióticos diarios: Puede reducir el riesgo de infecciones bacterianas.
- Usa ropa interior de algodón y ropa holgada: ayuda a mantener seca la zona genital.
- Elija duchas en lugar de bañeras
- No retenga la orina: Ve cuando sientas la necesidad
- Manténgase inteligente al tener relaciones sexuales:
- Limpia tu zona genital antes y después de tener relaciones sexuales
- Orinar después de tener relaciones sexuales
- Evite el uso de espermicidas como método anticonceptivo.
- Consejos para mujeres:
- Los tampones y las toallas sanitarias no aumentan el riesgo de infecciones urinarias si se usan correctamente y con buena higiene.
- Limpie de adelante hacia atrás (en lugar de atrás hacia adelante) para mantener las bacterias fuera del área vaginal y la uretra.
- Evite los aerosoles de higiene femenina o las duchas vaginales perfumadas.
- Consejos para mujeres:
¿Tienes una infección urinaria? Busca ayuda urgente.
La mayoría de las infecciones urinarias se pueden tratar rápida y fácilmente, antes de que los síntomas empeoren o la infección se agrave. Si cree que podría tener una infección urinaria, no espere. Visite un centro de CareSpot o MedPost cerca de usted. La mayoría de los centros abren los siete días de la semana con horario extendido y no se necesita cita previa. ¡Acuda directamente!