Saltar al índice

Traducir

Contraste alto

Medicina o tontería: ¿Realmente el aloe o el vinagre ayudan con las quemaduras solares?

A todos nos ha pasado: es un precioso día de verano en la playa. Quizás te aplicaste protector solar una vez por la mañana, pero luego disfrutaste tanto del sol que olvidaste reaplicártelo. ¡Ni siquiera te das cuenta de lo grave que te has quemado hasta que llegas a casa! Entonces, ¿qué debes hacer con esa quemadura tan desagradable? Exploremos algunos tratamientos comunes.

Remedios caseros para tratar las quemaduras solares

Hay muchos remedios caseros raros circulando por internet que dicen tratar las quemaduras solares. Aquí te contamos algunos remedios que funcionan y otros que no. ¡Infórmate bien!
 

  • Aloe vera

    El aloe vera es un producto derivado de la planta de aloe. Tiene propiedades antiinflamatorias que lo convierten en un tratamiento de primera línea para las quemaduras solares. Busque gel 100% aloe vera Para aliviar la quemadura (se encuentra comúnmente en farmacias). Sin embargo, tenga en cuenta que algunas personas son alérgicas al aloe vera. Es mejor probar el gel en una pequeña zona de la piel antes de aplicarlo sobre toda la quemadura.

  • Vinagre

    Aunque algunas personas afirman que el vinagre alivia las quemaduras solares, en realidad puede empeorar el problema. Para la piel con ampollas, una pequeña cantidad de vinagre mezclada con agua fría puede ayudar a secarlas. Sin embargo, en una quemadura solar común, la ligera acidez del vinagre puede resecar aún más la piel, empeorando la quemadura.
     

  • Tomando una ducha caliente

    Algunas personas creen que tomar una ducha caliente alivia el dolor de una quemadura solar. Sin embargo, ¡esto puede agravar el problema! Una ducha caliente aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos, lo que favorece el flujo de sangre hacia la superficie de la piel. Esto solo intensifica el dolor. En lugar de eso, sumerge la piel quemada en un baño frío para contraer los vasos sanguíneos y aliviar un poco el dolor.
     

  • Crema antihistamínica

    El antihistamínico es un tratamiento de referencia para las picaduras de insectos que pican y ciertas erupciones cutáneas, pero no sirve en caso de quemaduras solares. Si bien las quemaduras solares causan enrojecimiento e hinchazón, su mecanismo de acción es diferente al que pueden abordar los antihistamínicos como el Benadryl.
     

  • Productos con vitamina E

    La vitamina E es un micronutriente con potentes propiedades antioxidantes. Puede ser especialmente beneficiosa para la salud de la piel y los ojos. Busca una loción que contenga vitamina E para ayudar a reparar la piel dañada.
     

  • Tomar un medicamento antiinflamatorio

    Las quemaduras solares causan inflamación, lo que contribuye al dolor. Para reducir la inflamación, tome un antiinflamatorio de venta libre. El naproxeno (Aleve) es eficaz, al igual que la aspirina o el ibuprofeno.     

Por supuesto, la mejor manera de evitar el dolor de una quemadura solar ¡Es para evitar quemarte la piel! Compra protector solar con FPS 30 o superior y reaplica cada dos horas para asegurarte de que siga protegiendo tu piel. Recuerda que aún puedes quemarte con el sol. dias nublados o durante las horas de bronceado “de baja demanda”, por lo que es importante aplicar protector solar todos los días como medida preventiva.

Encontrar una ubicación